En mayo de 2017 publiqué el especial multimedia Día de Internet: ciberseguridad en la mira en la Agencia Andina (Perú) para destacar los desafíos pendientes en este sector.
El informe explora las oportunidades y los retos del acceso a internet, así como los riesgos y acciones en materia de seguridad informática. Al menos, 4 mil millones de dólares se pierden al año por ciberdelitos y cada mes se denuncian 120 casos.
Últimas noticias
Posts relacionados
Total comment
LO ÚLTIMO
-
Por primera vez, el festival Expo Anime, organizado por el Grupo Athena no Seintos y la Municipalidad de San Luis, presentará la colecció...
-
La Universidad Bausate y Meza organiza el curso Community Manager que dictaré desde el próximo 14 de octubre del 2017.
-
La PUCP colgó mi tesis de maestría "Cómo los periodistas de las secciones Deportes y Política de la Agencia Andina utilizan Twitter c...
-
Mi informe periodístico revela que cada mes hay diez feminicidios en el Perú . La mayoría de las víctimas es joven. El 56.6% tenía entre...
-
En mayo de 2017 publiqué el especial multimedia Día de Internet: ciberseguridad en la mira en la Agencia Andina (Perú) para destacar los de...
-
El ransomware, phishing y cryptojacking son las modalidades que más afectan a los usuarios y empresas en el Perú. Así lo revela mi re...
-
La Agencia Andina lanzó en agosto de 2017 el programa de radio online Fanatics , dedicado al mundo de las aficiones (anime, manga, videoju...
-
La Universidad Jaime Bausate y Meza anuncia su diplomado en Imagen, Protocolo y Organización de Eventos que iniciará en julio del 2018...
-
En febrero de 2017 publiqué el especial multimedia Cuando llegue el tsunami en la Agencia Andina (Perú) para destacar los riesgos y accio...
